Tous nos fromages sont fabriqués et affinés en Couserans, avec le lait des producteurs de l’Ariège et du Comminges (09 et 31).

Nos fromages sont fabriqués et affinés en Couserans, avec le lait des producteurs de l’Ariège et du Comminges.

La historia de Jean Faup

120 años de experiencia

Con más de 120 años de historia, la Fromagerie Jean Faup ha superado la prueba del tiempo, demostrando su capacidad para renovarse sin dejar de ser fiel a sus valores.

1904

En 1904, Jean Faup «Pelot», como muchos otros antes que él, planeó probar suerte enAmérica. Luego viajó a Burdeos para embarcar hacia Estados Unidos. Cuando llegó al muelle, su barco ya había zarpado. Así que decidió volver a su pueblo natal de Oust (09).

Las condiciones de vida eran difíciles. Para mantener a sus 7 hijos, él y su esposa Anna decidieron dedicarse a la producción de Camembert d’Oust. Instaló su quesería en la casa familiar.

60 años de Camemberts

Durante casi 60 años, la quesería cosechó sus primeros éxitos con la producción artesanal de Camemberts en sus queserías de Oust, Allas y Saint-Girons, allanando el camino a una tradición quesera que se prolongaría durante décadas.

Los cambios políticos y económicos han llevado a la empresa, privada de su principal mercado, Argelia, a reinventarse en su quesería de Saint-Girons.

1960

Gracias al tercer Jean Faup, nuestra empresa ha revivido sus raíces ancestrales, inspirándose en las tradiciones pastorales de las montañas Couserannais y en los hábitos de consumo de los años sesenta.

La leche se pasteuriza, la corteza se tiñe con tintura de nuez y el queso semadura en los mazucs de 4 a 12 meses, antes de reducirse a 15 días o 3 semanas. Había nacido el queso pirenaico moderno.

1977

Didier LEMASSON se une a su tío, el tercer Jean Faup. Impregnados de la cultura y la historia de los quesos de montaña.

1978

Mientras la competencia ha copiado al «Ariègeois», la Fromagerie Jean Faup abre nuevos caminos recuperando el queso de leche cruda de las montañas Couserans.

Para conseguirlo, la central lechera forma y anima a sus productores a alcanzar la calidad indispensable para elaborar queso de leche cruda.

Está redescubriendo las prácticas de las cortezas naturales. Tras haber creado el Pirineo moderno, ahora busca en el pasado de nuestras montañas el queso del futuro: el queso de leche cruda.

El Jean Faup Bethmale renace así en su terruño, y ya se puede degustar en el Suroeste y rápidamente en los mejores supermercados franceses.

Actualmente

Nuestra empresa nunca ha dejado deinnovar, desarrollando su saber hacer. Desde el tomme prensado de media vaca y media cabra en 1984 hasta el tomme prensado de pura cabra en 1988, siempre hemos respetado los métodos tradicionales y manuales.

Durante varias semanas, las manos y las observaciones del hombre ayudan a la naturaleza a dar forma a nuestros quesos.